Análisis de “Assassin’s Creed Shadows” en Consolas y PC
Digital Foundry ha realizado un exhaustivo análisis de “Assassin’s Creed Shadows” en consolas de última generación como PS5 Pro y en equipos de escritorio de alto rendimiento. Los expertos concluyen que este nuevo título representa un avance significativo en términos de tecnología y gráficos, especialmente en comparación con “Assassin’s Creed Unity”. Sin embargo, surge la pregunta: ¿cómo rinde este juego en sistemas menos potentes y qué configuraciones de gráficos son recomendables?
Desempeño y Estabilidad de Frames
Al iniciar el juego, los usuarios experimentan una compilación de shaders que toma aproximadamente 30 segundos en sistemas equipados con un procesador Ryzen 5 3600. Durante la jugabilidad, el presentador no detectó tiempos de carga significativos, lo que considera notable. Según los desarrolladores de «Shadows», se implementó una base de datos PSO para prevenir interrupciones en el juego debido a la compilación en segundo plano, lo que permite que incluso un Ryzen 5 3600 mantenga 60 fps en la mayoría de los casos.
Sin embargo, aunque «Assassin’s Creed Shadows» se comporta adecuadamente en términos de estabilidad en PC, no alcanza las cotas de rendimiento de juegos como “Kingdom Come: Deliverance II”. Durante el juego a caballo, el conteo de frames no baja de 60 fps con configuraciones que incluyen una RTX 4070. No obstante, los problemas del framerate aparecen al ingresar a localidades o nuevas zonas, apreciándose una caída temporal, incluso en procesadores más potentes como el Ryzen 7 9800X3D.
Ajustes de Gráficos y Recomendaciones
El menú de configuración ha sido elogiado por sus múltiples opciones, que están acompañadas de descripciones claras sobre su impacto en el desempeño. La capacidad de modificar la calidad del Ray Tracing, junto con otras herramientas de escalado, permite a los jugadores un control considerable sobre la experiencia visual. No obstante, algunos parámetros requieren reiniciar el juego para aplicar cambios, lo que puede interrumpir la experiencia fluida de ajuste en tiempo real.
Para optimizar la experiencia, el especialista Alex Battaglia sugiere mantener el global illumination por ray tracing y la nueva técnica de renderizado de pelo, aunque esto pueda afectar ligeramente el rendimiento. Considera que las configuraciones deben equilibrar calidad visual y desempeño, optando por ajustes intermedios para lograr la mejor experiencia en diferentes hardware.
En resumen, “Assassin’s Creed Shadows” se adapta bien a diversas configuraciones de PC y permite obtener resultados visuales impresionantes, incluso en sistemas menos potentes. Sin embargo, persisten ciertos problemas, como las caídas del framerate en determinadas circunstancias, que los desarrolladores esperan solucionar con futuros parches. La conclusión es que, a pesar de estos inconvenientes, la versión de PC del juego se presenta como un port notable de una experiencia jugable de alta calidad.