Una experiencia decepcionante para los usuarios de PC
Capcom ha desatado el descontento entre la comunidad de jugadores de PC con su reciente lanzamiento, «Monster Hunter Wilds». Alex Battaglia, un reconocido experto de Digital Foundry, realizó un análisis de la versión para computadoras y dejó en claro su desilusión. En 2025, el título sucede a «Dragon’s Dogma II», que ya había generado críticas similares el año pasado.
Durante la revisión, Battaglia destacó que el juego comienza con una compilación de shaders, un proceso habitual que consume alrededor de seis minutos en configuraciones de alto rendimiento, como un Ryzen 7 9800X3D, y más de trece minutos en sistemas de menor capacidad, como el Ryzen 5 3600. A pesar de un diseño de menú gráfico que permite hacer ajustes detallados en la configuración, los problemas de rendimiento se hicieron rápidamente evidentes.
Dificultades de rendimiento en hardware variado
Entre los comentarios críticos, se observó que «Wilds» sugiere activar la generación de cuadros antes del inicio del juego, un paso innecesario en sistemas menos potentes. Battaglia acentuó que tanto AMD como NVIDIA desaconsejan esta opción ante bajas tasas de cuadros, como 30 fps. Una vez dentro del juego, las expectativas se desinflaron, ya que la calidad de las texturas no superaba el nivel de una consola PS3, evidenciando problemas de compresión inadecuados.
A lo largo de su análisis, Battaglia reportó bloqueos y ralentizaciones en diversas configuraciones, especialmente al girar la cámara. Informes sobre texturas de baja calidad también surgieron, y a pesar de que se redujo la calidad gráfica, la experiencia visual seguía siendo insatisfactoria.
Reflexiones finales
Con el lanzamiento, Capcom no ha ofrecido un rendimiento óptimo para aquellos que poseen equipos con limitaciones gráficas. Battaglia recomendó que los usuarios con hardware más débil deberían evitar jugar a «Monster Hunter Wilds» hasta que la compañía implemente mejoras. Este lanzamiento ha suscitado un debate sobre la calidad de los productos de Capcom y su capacidad para optimizar juegos para PC, en un mercado donde los estándares de rendimiento están en constante evolución.
«Monster Hunter Wilds» ya está disponible en diversas plataformas, incluyendo Steam, PlayStation 5 y Xbox Series, con localización al español.