Inspiración y mecánicas del juego
El juego toma como referencia a «Vampire Survivors», un título popular en el que los jugadores deben enfrentarse a oleadas cada vez más desafiantes de enemigos. Al eliminar monstruos, los jugadores obtendrán habilidades variadas que les permitirán crear poderosos conjuntos de habilidades. Los desarrolladores destacan que la experiencia será intensa, con enemigos implacables y la oportunidad de mejorar tanto las habilidades ofensivas como defensivas a medida que los personajes avanzan de nivel.
En «Hordes of Hunger», los jugadores asumirán el papel de Mira, quien deberá enfrentarse a diferentes personajes con dramáticas historias, desde un padre atormentado por la culpa hasta un chef malherido. Cada partida ofrecerá misiones que permitirán a los jugadores descubrir la verdadera naturaleza del misterioso mal que asola su hogar.
Hasta el momento, el juego solo se encuentra disponible para PC (Steam) y cuenta con soporte en varios idiomas, incluido el ruso. Asimismo, los usuarios podrán explorar una demo antes de decidir realizar la compra. El acceso anticipado está planeado para durar aproximadamente seis meses, aunque los creadores han señalado que si el lanzamiento es exitoso, la versión completa podría salir ya en mayo.
Reflexión sobre el crecimiento de los roguelikes
La popularidad de los juegos roguelike ha aumentado significativamente en los últimos años, con títulos como «Hordes of Hunger» que capturan la atención de los jugadores gracias a sus mecánicas adictivas y su diseño innovador. Con cada nuevo lanzamiento, las desarrolladoras buscan ofrecer experiencias únicas que desafían las habilidades de los jugadores en un entorno en constante evolución. La llegada de «Hordes of Hunger» promete sostener esta tendencia y contribuir al crecimiento de este género tan querido.