Aumento de producción en India
En medio de una creciente incertidumbre económica marcada por cambios en las tarifas, Apple ha optado por aumentar su producción en India. Según informes de Reuters, la compañía ha enviado desde marzo alrededor de 600 toneladas (aproximadamente 1.5 millones de unidades) de iPhones desde India hacia Estados Unidos. La estrategia parece centrarse en el abastecimiento de dispositivos antes de que los aranceles propuestos entren en vigor, lo que ha llevado a la firma a intensificar sus operaciones en el país asiático.
Adaptación a nuevos desafíos
La empresa de tecnología ha trasladado parte de su producción de Zhengzhou, China, a tres fábricas en India, operadas en colaboración con Foxconn y Tata. Se ha informado que la planta de Foxconn ha estado funcionando los domingos para satisfacer la demanda creciente. Sin embargo, a pesar de este cambio, la dependencia de Apple hacia los países afectados por los aranceles continúa, lo que sugiere que esta estrategia de acumulación podría ser temporal hasta que se logren acuerdos más favorables.
De cara al futuro, Apple planea evitar aumentos de precios en sus productos durante el mayor tiempo posible. El iPhone 14 podría ser descontinuado en septiembre de este año, coincidiendo con la posible llegada del iPhone 17. Con la incertidumbre económica actual, las decisiones sobre producción y logística son cruciales para mantener su posición en el mercado.
La implementación de aranceles ha llevado a diversas empresas a ajustar sus estrategias. Por ejemplo, se ha observado un aumento en los beneficios de Samsung, lo que destaca la tendencia en la industria de anticiparse a posibles impactos económicos. Con el anuncio de una pausa temporal en los aranceles, la producción podría continuar su curso hasta la próxima fase de ajustes globales propuestos por el gobierno estadounidense.