Rumores de una Nueva CPU en Producción para 2025
En noviembre pasado, se dio a conocer que Nvidia tenía planes de iniciar la producción de un procesador ARM destinado a computadoras de escritorio para el año 2025. Recientemente, información sugiere que este chip, al menos en alguna de sus versiones, ha sido identificado viviendo un primer contacto en la plataforma de evaluación Geekbench.
El chip registrado en Geekbench se denomina N1X, lo cual coincide con especulaciones surgidas en enero sobre el lanzamiento de un chip ARM de gama alta por parte de Nvidia durante este año, seguido de una variante N más accesible en 2026. Ambos procesadores se fabricarán utilizando la tecnología de TSMC en su nodo N3 y en colaboración con Mediatek.
Desempeño del Procesador en Pruebas Geekbench
Los resultados obtenidos por el nuevo procesador de Nvidia en Geekbench no son alentadores, con una puntuación de 1,169 puntos en pruebas de un solo núcleo, comparada con los 3,831 puntos alcanzados por el actual M4 de Apple. La puntuación en pruebas de múltiples núcleos es aún más baja, registrando solamente 2,417 puntos frente a los 15,044 del M4. MacBooks que utilizan el chip M4 Max pueden sobrepasar los 25,000 puntos, lo que es más de diez veces el rendimiento del N1X.
La lista en Geekbench indica que el N1X cuenta con cuatro núcleos, sin embargo, es probable que cualquier procesador ARM de alto rendimiento de Nvidia, así como la versión N, tenga más de cuatro núcleos. Esto sugiere que el chip que apareció en Geekbench podría no reflejar las especificaciones finales del N1X.
Por el momento, el N1X se muestra a sí mismo con una frecuencia de 3.2 GHz en las pruebas, lo que resulta adecuado para un procesador ARM, aunque no hay manera de confirmar si realmente operaba a esa velocidad o si estaba completamente funcional.
La noción de una PC impulsada por ARM no es del todo nueva. Qualcomm ha estado trabajando con su serie de chips Snapdragon X, mientras que Apple ha demostrado que su hardware de la serie M puede competir con cualquier CPU x86. Sin embargo, el verdadero desafío radica en la compatibilidad de los videojuegos, que han tenido dificultades para correr de manera óptima en un conjunto de instrucciones de CPU nuevo.
A pesar de los obstáculos, Nvidia tiene el potencial de revolucionar los videojuegos en PC basados en ARM, ya sea mediante el desarrollo de un procesador excepcionalmente potente o mediante la dirección de los desarrolladores de juegos hacia versiones nativas de sus títulos.
La colaboración con Mediatek podría proporcionar soporte para redes celulares 5G, un aspecto relevante para una posible versión empresarial de este chip. Sin embargo, todavía hay muchas incógnitas respecto al nuevo APU, incluido qué arquitectura gráfica utilizará.
Con el calendario acercándose a 2025, los entusiastas de la tecnología están a la expectativa del desarrollo y resultado final de esta innovadora CPU de Nvidia.
En conclusión, aunque se han observado resultados iniciales poco prometedores del N1X en Geekbench, las expectativas sobre un procesador de alto rendimiento basado en ARM de Nvidia siguen siendo elevadas. La competencia en este nuevo mercado podría desembocar en avances significativos en la tecnología de procesamiento y, con ello, impactar la experiencia de los usuarios en el ámbito del gaming y otros sectores. Con el tiempo, será interesante observar cómo se desarrollan estos aspectos y si Nvidia puede cumplir con las expectativas del mercado.