incrementa la expectativa en la comunidad gamer
En los últimos años, la especulación acerca del visor Valve Deckard ha ido en aumento, pero la reciente información parece más sólida que anteriores rumores sobre archivos de controladores. Según se informa, Valve estaría realizando movimientos físicos relacionados con este dispositivo.
El conocido filtrador de Deckard, conocido como SadlyItsBradley, ha indicado que Valve está importando equipos destinados a fabricar interfaces faciales para visores de realidad virtual en los Estados Unidos. Este equipamiento proviene de Teleray Group, la misma empresa que fabricó las juntas para el Valve Index y el HP G2 Omnicept.
Proyecciones para el futuro de la realidad virtual
El YouTuber, que se especializa en contenido de realidad virtual, ha acertado en filtraciones anteriores, algunas de las cuales se refieren a los visores Meta Quest. Además, según un manifiesto de envío, Valve ha estado recibiendo suministros de juntas faciales, que son esos aros de espuma que se colocan alrededor de los ojos al usar un visor.
Esto sugiere que el tan esperado Valve Deckard podría ser un dispositivo independiente, a diferencia del Valve Index que requiere ser conectado a un PC. Aunque el Index fue aclamado y considerado uno de los mejores visores en su lanzamiento hace casi seis años, la evolución tecnológica ha sido notable. Un ejemplo de ello es el Meta Quest 3, un modelo más asequible que ofrece una resolución superior.
A medida que la industria de la realidad virtual avanza, muchos creen que es el momento ideal para que Valve presente un nuevo visor que pueda marcar la diferencia. Con la experiencia adquirida en la creación de productos innovadores y accesibles como el Steam Deck, tendría sentido que el nuevo Deckard se alineara con las tendencias actuales del mercado.
Además, se ha informado que los controladores con el nombre clave ‘Roy’ para Deckard están en producción, junto con la posibilidad de un Steam Controller 2. Esto aumenta la sospecha de que Valve está cerca de lanzar su visor VR de manera independiente, aunque en el mundo de Valve, los plazos a menudo son inciertos.
Se ha especulado también que estas acciones podrían ser una estrategia para evitar futuros aranceles en Estados Unidos, dada la inestabilidad política actual. Por ahora, solo queda esperar si estas afirmaciones se materializan, pero de ser así, podría significar grandes noticias para los futuros gamers que buscan una experiencia inmersiva en realidad virtual.
Sería un hito significativo para Valve y para la industria de la realidad virtual en general, dado el impacto que un nuevo visor podría tener en el mercado. La comunidad gamer está a la expectativa de lo que pueda deparar el futuro cercano en este ámbito.