Impacto de las tarifas en el mercado electrónico
La CEO de Best Buy, Corie Barry, ha advertido que «es altamente probable que los consumidores estadounidenses enfrenten aumentos de precios» a raíz de la implementación de tarifas que entraron en vigor hoy. Por su parte, el CEO de Target, Brian Cornell, ha señalado que estas tarifas también implican que «los precios aumentarán». Con la inminente llegada de las nuevas tarjetas gráficas RTX 5070 de Nvidia y RX 9070 y 9070 XT de AMD, los compradores pueden considerar aprovechar ofertas cercanas al precio sugerido para evitar incrementos en los costos.
Según un informe de CNBC, Barry ha indicado que China y México son las principales zonas de importación de la empresa, con un 55% y un 20% de sus productos provenientes de estos países, respectivamente. Durante una llamada de ganancias trimestrales con inversores, la CEO comentó: «Esperamos que nuestros proveedores a lo largo de todo nuestro surtido transfieran un nivel de costos por tarifas a los minoristas, lo que resulta en aumentos de precios para los consumidores estadounidenses».
Diversidad de opiniones sobre los aumentos de precios
En el caso de Target, Cornell se refirió específicamente al efecto de las tarifas en productos provenientes de México, aunque su compañía se especializa únicamente en computadoras y laptops ya ensambladas. Sin embargo, destacó que «harán todo lo posible para proteger los precios», aunque reconoció que «si hay una tarifa del 25%, los precios aumentarán».
Desde la medianoche del día anterior, han entrado en vigor tarifas del 25% sobre productos de Canadá y México, además de un 10% sobre bienes provenientes de China, que se suma al 10% ya impuesto en enero. Esto ha generado incertidumbre sobre cómo se desarrollará la situación en el futuro. Barry enfatizó que «nunca hemos visto una amplitud de tarifas como esta, lo que afecta a toda la industria».
La evaluación del impacto en precios de productos como tarjetas gráficas es compleja, dado que la fluctuación en sus costos ha sido pronunciada en los años recientes. Por ello, determinar si un aumento de precios se atribuye directamente a las tarifas es un reto.
En vista de la situación actual, se prevé que la primera remesa de tarjetas gráficas de Nvidia y AMD llegue a EE. UU. antes de que se implementen las tarifas chinas adicionales, por lo que es improbable que se registren cambios inmediatos en los precios al momento del lanzamiento.
Por otro lado, la posibilidad de que se revocaran las tarifas en un futuro cercano puede hacer que algunos importadores retrasen la llegada de productos, lo que podría acentuar la escasez de GPUs. En este momento, la perspectiva no es optimista: los productos que ingresen en el futuro con el objetivo de aumentar la oferta se verán sujetos a altas tarifas, lo que aumentará aún más los precios para los consumidores. Así, si se busca una tarjeta gráfica en el rango de $500 a $600, es aconsejable considerar la compra de las RTX 5070 o RX 9070 antes de que los aumentos de precios se hagan evidentes.
La incertidumbre en el mercado de GPUs
Las condiciones del mercado actual alimentan un ciclo negativo, donde la incertidumbre de las tarifas puede empujar los precios hacia arriba. Con el lanzamiento de los nuevos productos tanto de AMD como de Nvidia, los consumidores se ven atrapados entre la necesidad de comprar antes de que suban los precios y la frustración ante un mercado tan volátil. La esperanza de regresar a una normalidad en el mercado de GPUs se desvanece a medida que los factores externos siguen influyendo en la economía global.