Inversiones y reubicación de la producción
En respuesta a los aranceles impuestos por la administración Trump y a la creación de nuevas fábricas en Estados Unidos por parte de TSMC, el CEO de Nvidia, Jen-Hsun Huang, ha anunciado que la compañía tiene la intención de generar «cientos de miles de millones» de dólares en productos electrónicos dentro del país en los próximos cuatro años. Esto sugiere una creciente posibilidad de que la próxima GPU que adquieran los consumidores sea fabricada en América.
En una entrevista con el Financial Times, Huang declaró que «durante los próximos cuatro años, probablemente alcanzaremos un total de medio billón de dólares en productos electrónicos». En relación a esta cantidad, añadió: «Podemos vernos fácilmente fabricando varios cientos de miles de millones aquí en EE. UU.». Recientemente se hizo público que Nvidia ya está produciendo chips en el país, aunque aún no se han especificado ni el tipo ni la cantidad de chips involucrados.
Apoyo gubernamental y desafíos del comercio
Esta decisión de Nvidia también parece alinearse con las políticas de desregulación impulsadas por la administración Trump, lo que podría ayudar a la empresa a fortalecer su relación con el gobierno. En un comunicado en el sitio web de la Casa Blanca, Huang expresó: «Contar con el apoyo de una administración que se preocupa por el éxito de esta industria y que no permite que la energía sea un obstáculo es un resultado fenomenal para la IA en EE. UU.».
Los aranceles de Trump, que incluyen un impuesto del 25% sobre productos chinos, han incentivado a muchas empresas a reevaluar sus operaciones de producción y buscar alternativas dentro del país. Huang comentó al Financial Times: «En este momento, sabemos que podemos fabricar en EE. UU., tenemos una cadena de suministro suficientemente diversificada».
Además, Nvidia no se encuentra sola en su esfuerzo por invertir más en la producción estadounidense. TSMC, el principal fabricante de semiconductores del mundo, anunció recientemente una inversión de 100 mil millones de dólares para establecer tres nuevas fábricas en EE. UU. Esta inversión podría sumarse a los 65 mil millones ya planificados para la construcción de fábricas, en parte facilitada por la Ley CHIPS de Biden.
La evolución del mercado tecnológico y la manufactura de semiconductores en EE. UU. revela un cambio significativo en la dinámica de la industria. A medida que las tensiones comerciales continúan, las empresas están adaptando sus estrategias para asegurar la producción local, lo que podría reducir la dependencia de la fabricación en Asia. La reubicación de la producción también es un reflejo de la urgencia por garantizar cadenas de suministro más seguras y confiables, así como la búsqueda de aprovechar las políticas gubernamentales favorables. Con estas iniciativas, el futuro de la manufactura de chips en EE. UU. parece estar en un camino ascendente.