Una influencia constante en la creatividad y el arte
Masumi Tsunoda, quien presta su voz al personaje de Naoe en el videojuego «Assassin’s Creed: Shadows», ofreció una entrevista a PCGamesN en la que discutió la creciente presencia de la inteligencia artificial (IA) en la industria del doblaje y su efecto en el acto creativo. La artista expresó su opinión sobre el papel del IA y cómo, a pesar de las inquietudes que genera, esta tecnología no puede suprimir la individualidad y el talento creativo de los artistas.
“Considero que la IA no es capaz de robar nuestro voz creativa… Es una herramienta increíble. A medida que la IA se vuelve más prominente, nos damos cuenta de la fuerza de nuestras propias voces y de nuestra capacidad de expresión”, comentó Tsunoda.
Incertidumbre y desafío
A pesar de reconocer los beneficios potenciales de la IA, Tsunoda admitió sentir cierto temor debido a la falta de una regulación clara en este campo. “Una parte de mí siente algo de miedo porque es una incertidumbre, y actualmente no hay reglas definidas. Pero otra parte de mí está emocionada, ya que creo que este desafío nos conectará aún más con nuestra creatividad humana y nos impulsará a expresarnos con mayor intensidad”, agregó la actriz.
Sin embargo, no todos los profesionales del sector comparten la misma perspectiva de Tsunoda. El 26 de julio de 2024, la unión de actores SAG-AFTRA inició una huelga contra importantes estudios de videojuegos. Uno de los principales motivos de esta decisión fue el temor al uso de IA para crear voces y representaciones digitales de actores sin su consentimiento. La huelga continúa en curso, aunque SAG-AFTRA logró llegar a un acuerdo provisional con los productores de más de 160 juegos, que incluye medidas de protección que la organización busca implementar en la industria del videojuego en general.
La integración de la inteligencia artificial en la industria del entretenimiento está generando un debate amplio y significativo. Muchos artistas, al igual que Masumi Tsunoda, ven tanto oportunidades como desafíos en esta evolución tecnológica. La búsqueda de un equilibrio entre el uso de IA y la protección de los derechos creativos de los artistas es un camino que aún está por definirse, y es esencial que se establezcan normas claras para guiar esta transformación. La industria deberá navegar cuidadosamente estos cambios para asegurar que la creatividad humana siga siendo valorada y respetada en un paisaje cada vez más digitalizado.