Nintendo incrementa el costo de sus videojuegos a 80 dólares
La industria de los videojuegos ha estado adaptándose recientemente a una nueva gama de precios, comenzando por los 70 dólares por título. Sin embargo, Nintendo ha tomado una dirección aún más audaz, ya que planea establecer un precio de 80 dólares para sus nuevos juegos. Este nuevo enfoque ha generado opiniones diversas entre sus seguidores, especialmente con la introducción de un demo técnico por un costo añadido para su próxima consola, el Switch 2. IGN entrevistó al vicepresidente de Nintendo of America, Bill Trinen, para esclarecer las razones detrás de estas decisiones.
El valor de Mario Kart World
Trinen defiende que el precio de 80 dólares para «Mario Kart World» está justificado debido a la amplia cantidad de contenido creado para el juego, cuya presentación se llevará a cabo el 17 de abril. Asegura que esta experiencia ofrecerá un gran valor a los jugadores, describiendo el proyecto como uno de los más ricos en términos de aventuras que se haya hecho en el universo Mario.
«Es un juego vasto y lleno de secretos. Al jugar ‘Mario Kart World’, los usuarios podrán descubrir un título que podría ser el más lleno de emociones en el que hayan participado», comentó Trinen.
Además, no solo este título será afectado por el nuevo precio, sino también juegos de gran renombre como «The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom» y «Kirby and The Forgotten Land». Los usuarios que posean estos juegos en la versión anterior del Switch podrán mejorar su experiencia en el nuevo sistema por un costo de 10 dólares, mientras que los suscriptores de Nintendo Switch Online + Expansion Pack tendrán la opción de adquirir actualizaciones sin costo adicional.
Una demostración de pago en el Switch 2
El lanzamiento del Nintendo Switch 2 incluirá el «Nintendo Switch 2 Welcome Tour», un set de minijuegos que demostrará las capacidades del nuevo dispositivo. A diferencia de ofertas anteriores como «Astro’s Playroom» en PS5, que se ofrecía gratuitamente, este demo será vendido a un precio de 10 dólares. Trinen sostiene que este costo es razonable dada la cantidad de esfuerzo dedicado al desarrollo del producto.
«Existen consumidores interesados en las especificaciones del nuevo dispositivo. Por esta razón, ‘Welcome Tour’ está diseñado para aquellos que buscan una comprensión más profunda del sistema», explicó Trinen.
Reflexiones finales sobre la estrategia de precios de Nintendo
El aumento en los precios de los videojuegos y el lanzamiento de demos de pago pueden ser vistos como una estrategia arriesgada en un mercado donde la competencia es feroz. Nintendo, sin embargo, ha establecido una reputación sólida en la industria, lo cual podría ayudar a justificar estos precios a sus seguidores. La calidad y la innovación siempre han sido el sello distintivo de Nintendo, y sus esfuerzos por ofrecer contenidos valiosos podrían ser la clave para mantener la lealtad de sus clientes en este nuevo capítulo. La situación también plantea una reflexión sobre el valor percibido en los videojuegos y cómo las compañías pueden equilibrar costos con la expectativa del consumidor.