Innovación en la Creación de Mundos Virtuales
La compañía Meta ha presentado su nuevo Editor de Escritorio Horizon, que permite la importación de activos y soporte para TypeScript, reemplazando así las antiguas herramientas de creación en realidad virtual (VR). Horizon Worlds, la plataforma de «metaverso» de Meta, se ha beneficiado de estas nuevas capacidades, que prometen mejorar la calidad de los mundos creados.
Acceso Ampliado y Nuevas Funcionalidades
Desde el verano de 2023, Meta ha estado ofreciendo herramientas de escritorio a estudios de videojuegos seleccionados, incluyendo su propio estudio Ouro Interactive. Estos desarrolladores han podido construir mundos virtuales más complejos, utilizando pipelines de creación de activos 3D y scripts textuales.
Entre los nuevos mundos destacados se encuentran Super Rumble y Citadel, que ahora son algunas de las experiencias más visitadas en la plataforma. Recientemente, el Editor de Escritorio está disponible en acceso anticipado para personas de 13 años en adelante en 23 países donde Horizon Worlds opera.
Además, la versión beta pública en los Estados Unidos ahora incluye herramientas de inteligencia artificial generativa, permitiendo a los creadores generar efectos de sonido, audio ambiental y scripts en TypeScript. Meta planea implementar nuevas características de IA generativa más adelante en el año, como la generación de modelos y texturas 3D.
La interfaz del editor es similar a versiones simplificadas de motores de juego populares, facilitando la creación y personalización de mundos virtuales. Aunque por el momento solo está disponible para Windows, los usuarios pueden importar activos 3D, imágenes y archivos de sonido, así como implementar lógica de juego con TypeScript.
Este software también permite crear interfaces de usuario dentro del mundo y configurar comportamientos de personajes no jugables (NPC).
Meta busca incentivar a los desarrolladores de VR, ofreciendo la opción de monetizar experiencias y elementos dentro de Horizon Worlds. Con este fin, habilitará funciones de monetización en 18 nuevos países, además de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá.
Con el lanzamiento del Editor de Escritorio y el enfoque continuo de la compañía en la plataforma Horizon Worlds, Meta espera atraer a desarrolladores independientes, aunque algunos creadores de videojuegos más tradicionales pueden ver dificultades en unirse a esta plataforma única, ya que implicaría un compromiso más limitado y un porcentaje más alto de sus ganancias para la compañía.
Este nuevo enfoque por parte de Meta no solo aspira a mejorar la calidad de los mundos virtuales creados en Horizon Worlds, sino que también intenta ampliar su ecosistema de desarrolladores al ofrecer incentivos económicos y herramientas de creación de última generación.
Entre los esfuerzos de monetización y el establecimiento de un fondo de 50 millones de dólares para creadores, está claro que Meta tiene la intención de estimular la innovación y la diversidad en su metaverso.
Para acceder al Meta Horizon Desktop Editor, los usuarios deben descargar la aplicación Meta Quest Link e instalar el software correspondiente. Una vez instalado, pueden comenzar a explorar las nuevas posibilidades de creación de mundos en este emergente espacio virtual.