Las gafas Meta de Ray-Ban superan los 2 millones de unidades vendidas
La marca Ray-Ban ha alcanzado un importante hito al vender 2 millones de unidades de sus gafas Meta, y tiene planes de aumentar su capacidad de producción anual a 10 millones para finales de 2026.
Esta información fue revelada por Francesco Milleri, CEO de EssilorLuxottica, durante la llamada de ganancias del cuarto trimestre de 2024, celebrada esta semana. La empresa es propietaria de la reconocida marca Ray-Ban.
Éxito y expansión prevista
Lanzadas en octubre de 2023, las gafas Meta fueron objeto de un comentario por parte de Mark Zuckerberg, quien mencionó que se habían vendido 1 millón de unidades en 2024, lo que indica que el cuarto trimestre de 2023 fue un periodo exitoso para el producto.
Milleri describió las gafas como «un gran éxito», señalando que la tasa de retención de los usuarios también ha aumentado con el tiempo. Además, se anticipa que la función de inteligencia artificial visual multimodal, que actualmente solo está disponible en EE. UU., Canadá y Australia, se expandirá a otros mercados pronto.
Diversificación y competencia en el mercado
En comparación, el modelo anterior, conocido como Ray-Ban Stories, logró vender menos de 300,000 unidades en el mismo periodo. Por otro lado, se estima que Meta ha vendido al menos 2 millones de las gafas Quest 3 y Quest 3S.
Las gafas Meta de Ray-Ban tienen un precio inicial de 300 dólares, aumentando a 330 dólares para los modelos polarizados y 380 dólares para los que tienen lentes de transición, lo que sugiere que su éxito podría generar más de 600 millones de dólares en ingresos.
Según reportes de Bloomberg, Meta y EssilorLuxottica planean lanzar este año las gafas Meta de Oakley, dirigidas especialmente a ciclistas y atletas. Sin embargo, Meta no estará sola en esta competencia. Zuckerberg ha declarado que otras empresas tecnológicas están preparando sus propios dispositivos, creando un panorama competitivo en el sector.
Algunas empresas, como Samsung y Apple, están en proceso de desarrollar sus propias versiones de gafas inteligentes, aumentando así la rivalidad en este emergente mercado.
A medida que las gafas Meta de Ray-Ban continúan siendo promocionadas a través de influencias y grandes anuncios, se espera que esta tendencia de crecimiento se mantenga durante el año. Con la popularidad en aumento, el futuro de las gafas inteligentes parece prometedor.